Un militar mauritano dispara desde un VLOE la MG4 que lo arma, bajo la atenta mirada de un miembro del MOE. (foto: AFRICOM).
Las fuerzas de operaciones especiales españolas han perfeccionado en Mauritania y Burkina Faso durante tres semanas, del 12 de febrero al 1 de marzo, su adiestramiento en escenarios desérticos en el marco del ejercicio Flintock 19, liderado por Estados Unidos.
En las maniobras participaron en total más de 2.000 militares de 30 naciones africanas y occidentales que intercambiaron técnicas, tácticas y procedimientos (TTP) propios de las operaciones especiales.
El Estado Mayor (Emad) explica que «las unidades africanas recibieron adiestramiento y asesoramiento tanto en el área de planeamiento de misiones de operaciones especiales como en el área de ejecución de TTP específicas (tiro de combate, patrullas, lanzamientos paracaidistas, etc.). Para concluir, se llevaba a cabo un ejercicio táctico que permitió poner en práctica las competencias adquiridas hasta ese momento».
Al frente del ejercicio más importante de esta disciplina en el continente africano estuvo el Mando de Operaciones Especiales para África de los Estados Unidos (Socafrica). El objetivo final es fortalecer las capacidades de los países aliados en la región del Sahel para que éstos puedan contrarrestar a las organizaciones terroristas presentes en la zona, proteger sus fronteras y brindar seguridad a los ciudadanos.
En esta edición han asistido 88 militares de operaciones especiales del Ejército de Tierra, la Armada y del Ejército del Aire. En concreto, España desplegó en Atar (Mauritania) una Fuerza de Operaciones Especiales (FOE) compuesta por un elemento de mando y control y equipos del Mando de Operaciones Especiales (MOE), de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) y del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac).
-Los VLOE son unos medios muy ligeros, una característica muy importante en escenarios como el Sahel. (foto: EMAD).
También se desplazaron a la zona un avión C-295 del Ala 35 con tripulaciones en rol de operaciones aéreas especiales, un equipo del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), personal de la Brigada de Sanidad para el establecimiento de un equipo sanitario tipo Role 1 y personaldel Regimiento de Transmisiones nº 21. Todo ello, coordinado y dirigido desde el Mando Conjunto de Operaciones Especiales, en Madrid.
Mientras, en Burkina Faso un oficial del Ala 48 y otro del MOE se integraron en Ouagadougou en el cuartel multinacional conjunto (JMHQ, por sus siglas en inglés) y en Loumbilla, localidad cercana a la capital, se desplegó un equipo de ocho efectivos del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil.
Los VLOE son, por sus requerimientos de diseño, fácilmente transportables, sin ninguna preparación, en la mayor parte de las aeronaves de transporte. Así los VLOE habrían sido probablemente transportados por un A400M del Ejército del Aire, que con escala en la Base Aérea de Gando (Gran Canaria), voló hasta Mauritania el pasado mes de febrero.
Artillero de un VLOE posando tras un ejercicio del Flintock 2019, cubriendo una pista de aterrizaje de un Lockheed Martin C-130J.
Los 4X4 VLOE (Vehículo Ligero de Operaciones Especiales) del Ejército de Tierra han debutado en un despliegue fuera de España, en el mencionado Flintock 2019. Los VLOE, uno de los medios específicamente diseñados y construidos para cubrir las necesidades del MOE, han participado en numerosas maniobras en España, aunque hasta la fecha no existía ninguna constancia de su presencia exterior, como revelan ahora las imágenes del EMAD (Estado Mayor de la Defensa), actuando en el curso del ejercicio Flintlock 2019.
Los VLOE están armados con las ametralladoras ligeras reglamentarias del Ejército de Tierra, las Heckler & Koch MG4 de 5,56 mm. En el muy probable debut internacional del VLOE, le han proporcionado al MOE una gran movilidad a sus efectivos que se han desplegado en Atar (Mauritania), tanto en misiones ofensivas como defensivas. Estos 4×4 han sido diseñados y fabricados por parte de la empresa española VT Proyectos.
Fuente: defensa.com / infodefensa.com
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para permitir cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en Aceptar estarás consintiendo las cookies de este sitio. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.